A finales del
mes de diciembre se cumplirá el primer aniversario de la muerte del llamado
"Rey Del Tres," Don Mario Hernández.
Siendo un Boricua de pura cepa
se distinguió por llegar a ser el mejor intérprete de ese instrumento originario de Cuba. Don Mario convertido en un
virtuoso del Tres, acompañó a muchos cantantes e intérpretes famosos, entre ,
os que se destacan entre otros los siguientes: Felipe Rodriguez ( La Voz);
Davilita; Daniel Santos; Ismael Rivera; Johnny Albino, Victoria Sanabria y
muchos más, no sólo en Puerto Rico, sino también en muchos otros lugares,
principalmente en New York, dónde residió por mucho tiempo. Es propio indicar que
inclusive llegó a acompañar en algunas ocasiones a la gran Sonora Matancera, orquesta
símbolo de Cuba.
Originalmente Mario tuvo una agrupación que
denominó: "Los Diablos Del Caribe," pero el grupo con el que más se
destacó fue con su "Sexteto Borinquen," en que estuvo integrado por
su primera voz, (un jovencito de sobre 90 años) el famoso Ignacio Caraballo
(Pompo); Mario siempre fue la segunda voz (muy armoniosa y melosa); Papi Andino
(bongó); Miguel Carrillo (trompeta); Miguel Godreaux (bajo); Pablo Delgado
(trompeta) y Titín Santiago, (maracas, güiro y coro).
Todos los integrantes del Sexteto Borinquen eran personas de avanzada edad pero con unas energías y entusiasmo que superaban el ímpetu de artistas mucho más jóvenes.
Todos los integrantes del Sexteto Borinquen eran personas de avanzada edad pero con unas energías y entusiasmo que superaban el ímpetu de artistas mucho más jóvenes.
La primera vez que conocí a Mario Hernández fue
siendo yo muy niño, mi Papá lo contrató con sus Diablos del Caribe para que
amenizaran la fiesta de bautismo de mi hermana menor (fue para mediados de los
años cincuenta); fue por la intervención de Don Pascual Andino, padrino de mi
hermana y quien a su vez era compadre de Mario y lo invitó a esa actividad y él
amenizó la fiesta.
Durante mucho tiempo seguí la trayectoria de
Mario y fue así como acudí con mi esposa a una actividad que amenizó en el Club
APAMA de Guaynabo, dónde alternando con otras agrupaciones, " se robó el
show."
--La ultima vez que le vi actuando fue en una actividad que organizó en su local del Pueblo de Loiza nuestra amiga: Pura, quien a su vez era muy amiga de Mario. En esa ocasión conversamos un rato y aproveché y le compré algunos discos compactos de él que no tenía. Fue una actividad muy especial.
Además de ser un virtuoso del Tres y ser una gran segunda voz, Mario fue un compositor de excelente .lírica entre las que se destacan su más famosa canción: "Mi Único Amor---"
--La ultima vez que le vi actuando fue en una actividad que organizó en su local del Pueblo de Loiza nuestra amiga: Pura, quien a su vez era muy amiga de Mario. En esa ocasión conversamos un rato y aproveché y le compré algunos discos compactos de él que no tenía. Fue una actividad muy especial.
Además de ser un virtuoso del Tres y ser una gran segunda voz, Mario fue un compositor de excelente .lírica entre las que se destacan su más famosa canción: "Mi Único Amor---"
(Fragmento)
Si tu
supieras que siempre te quiero
No harías sufrir a mi fiel corazón,
ya que en mi vida tu amor ha sido el primero,
El amor más verdadero
Que me llenó de ilusión.
Nunca he tenido un amor como el tuyo,
No te lo niego te quiero en verdad...
¿por qué he venido a sufrir en la vida?
Pero no importa...todo pasará,
cuando se quiere...difícil se olvida
a un cariño que se tiene ya?...
También Mario se destacó con aquella pieza que fue el sello de distinción de Los Diablos Del Caribe:
"Pica mi Gallo, pero
no piques en la arena,
Mira que a mí me dijeron
Que tu eras cosita buena...
Yo tengo un gallito giro,
Que se lo juego a cualquiera,
Mi gallo no come cuento
Tampoco extraña gallera..."
"Temeridad"
Ayer era tu amante enternecido
Hoy solo soy tu amigo de ocasión,
Esperas que yo vuelva
Arrepentido y yo jamás
Te iré a pedir perdón..."
(Publicado el 30 de noviembre de 2013 en Facebook)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario