jueves, 17 de abril de 2014

Carmen Delia Dipini


El domingo 3 de agosto de 1998 celebramos el bautismo de mi nieto mayor, el famoso "Panda". Recuerdo que esa mañana en la Iglesia Sagrados Corazones me sucedió algo que aún hoy no he podido explicar, pero lo cierto es que si motivo o razón alguna, durante La Consagración, comencé a llorar sin motivo alguno y sin podérmelo explicar.

Terminada la misa nos fuimos a mi casa a celebrar y llegó toda la familia y con ellos llegó mi Suegro Don E.C., el cual se encontraba en el proceso de culminar su ruptura con el vicio de alcohol. Todos sus nietos y familiares tuvimos la oportunidad de compartir con él de forma distinta...amigable...confraternizando como nunca había hecho. A eso de la media noche terminó la fiesta pero mis hijos varones y mis sobrinos se fueron con Don E. A su casa para continuar "escuchando las historias y chistes de su abuelo."

Con ellos también estaba mi cuñado Ricarte. Ya de madrugada todos se retiraron y al otro día me fui a trabajar, y estando en la oficina me llamó mi otro cuñado (Billy) y me preguntó si sabía quien se había muerto...le dije que escuché en las noticias que Carmen Delia Dipini, la Bolerista de América, pero el me dijo: "no...fue nuestro suegro...Don E.". Le recrimine su broma pero insistió y me dijo que lo encontraron muerto en el piso. Salí hacia la casa y fue cierto...allí estaba tirado...

Ese día ciertamente también murió Carmen Delia Dipini y por eso siempre que la escucho, recuerdo a mi suegro...
!La Bolerista famosa nació en Naguabo el 18 de noviembre de 1927 y fue única en su estilo y fama. Fue la mejor intérprete de las obras de Sylvia Rexach. Fue única en su estilo y en su clase. Inimitable, inigualable y canto como Solista; a Dos, con Orquestas y en radio, televisión y espectáculos públicos y privados.

De hecho mi esposa y yo la conocimos en una boda y luego, muchos años más tarde supimos que era íntima amiga de nuestro querido amigo Juan Méndez.

Sus canciones que la encumbraron a la fama y que considero mis favoritas son: Caminemos; Nave sin rumbo; Di Corazón; Olas y Arenas; Mil Congojas; Es tarde Ya; Franqueza; Había una Vez; Y entonces; Y m favorita: Alma Adentro.

Y para que tanto mi Suegro y Carmen Delia Dipini lo sepan, les diré a ambos:


" que memoria tienes

Hoy que te he encontrado
No recuerdas nada.
Que memoria tienes
Hoy que vuelvo a verte
No sabes quién soy.
Tanto que soñara
Cuando te encontrara
Volver a tenerte
Y en vez de tus brazos
Hoy haces pedazos
Mi fiel corazón
Dios permita que nunca en la vida
Tengas una pena
Porque si la tienes
Esta que me quema sabrá comprenderla
No te lo reprocho, 
Tan solo te digo
Adiós para siempre.
Que memoria tienes
Hoy que vuelvo a verte
No sabes quién soy
Quien soy...quien soy.


(Publicado en Facebook el 3 de noviembre de 2013)



No hay comentarios.:

Publicar un comentario